El storyboard presentado pertenece a la película "El rey León" Estos son diferentes secuencias ordenadas creadas por el director plasmadas en rectángulos horizontales que emulan la proporción de la pantalla de cine. El storyboard organiza y crea la puesta en escena plano a plano de una grabación o película. Comienzo con el análisis de las imágenes: Imagen 1: La imagen presentada se basa en una composición de tres personajes, siendo estos tres puntos de interés, diría que el león se lleva el mayor peso visual, pues la luz incide directamente sobre él. La dirección de sus miradas dirige la atención al pequeño león en sus manos. El plano es un plano conjunto y un plano medio pues ocupa dede el pechk de los personajes hasta sus cabezas La angulación es normal, l acamara se encuentra a la altura del suelo. Imagen 4: Esta siguiente imagen toma al pequeño león de espaldas, siendo cogido por alguien más, el personaje se lleva el mayor peso visual y la línea de los brazos dirige la m...
El storyboard presentado pertenece a la película "Tiburón" de Steven Spielberg, creada en 1975. Estos son diferentes secuencias ordenadas creadas por el director plasmadas en rectángulos horizontales que emulan la proporción de la pantalla de cine. El storyboard organiza y crea la puesta en escena plano a plano de una grabación o película. Comienzo con el análisis de tres imágen: Imagen 1: En la imagen presentada vemos un escenario marino, el principal centro de interés es la parte de un barco hundido que sobresale en el mar, es una imagem simple, con dirección de lectura clásica y sin gran profundidad de campo, en priner término se encuentra el barco y en segundo la línea de horizonte. El plano de esta imagen es un gran plano general pues muestra el escenario y la angulación es normal, la camara se encuentra a ras de suelo. Imagen 3: En esta siguiente imagen divisamos el cielo y un tripulante, este último es el principal centro d enteres, pues se encuentra en el centro oc...
El storyboard presentado pertenece a la película "Un monstruo viene a verme" Estos son diferentes secuencias ordenadas creadas por el director plasmadas en rectángulos horizontales que emulan la proporción de la pantalla de cine. El storyboard organiza y crea la puesta en escena plano a plano de una grabación o película. Comienzo con el análisis de cada imágen: Imagen 1 El centro de interés de la imagen presentada son los dos niños lo cual tiene el mismo el mismo peso visual y las direcciones son visuales de escena Representadas que no aparecen de forma explicativa, si no que son sugeridas mediante miradas de los personajes El tipo de plano es un primer plano y la angulación es normal, este ángulo es aquel en el que la cámara se encuentra paralela al suelo . Imagen 2: El centro de interés de la inagen presentada es el hombre que va andando lo cual tiene el mismo el mismo peso visual y las direcciones son visuales de escena representadas que no aparecen de...
Comentarios
Publicar un comentario